Artículo de  datadata

¿Qué son los OKRs?

OKRs significa Objectives and Key Results (Objetivos y Resultados Clave). Es una metodología de gestión de objetivos que ayuda a las empresas a definir qué es lo que importa y cómo medir el progreso real.

Su estructura es sencilla pero poderosa:

  • 🎯 Objective (Objetivo): Qué se quiere lograr. Debe ser inspirador, concreto y ambicioso.
  • 📏 Key Results (Resultados Clave): Cómo sabrás si vas en camino. Son métricas claras y medibles que indican tu avance hacia el objetivo.

Los OKRs no describen lo que haces, sino el impacto que generas.

¿Por qué tantas empresas están adoptando OKRs?

Desde Google e Intel hasta startups emergentes y negocios locales, los OKRs se han convertido en una de las formas más efectivas de gestionar con propósito. ¿Por qué?

  • Claridad en las prioridades
  • ✅ Enfoque en resultados, no en tareas
  • Alineación entre áreas y equipos
  • Medición continua del avance
  • Transparencia y responsabilidad compartida

Cómo funcionan los OKRs

  1. Se definen por ciclos

Generalmente se trabajan en ciclos trimestrales o mensuales. Esto permite mantener el ritmo, revisar avances y hacer ajustes rápidamente.

  1. Se alinean desde arriba hacia abajo (y viceversa)

Los OKRs estratégicos (nivel directivo) se conectan con los de cada equipo o área. Así, todos reman en la misma dirección.

  1. No se trata de cumplir el 100%

Los OKRs deben ser ambiciosos. Si cumples todo fácilmente, quizás no te estás desafiando lo suficiente. Un cumplimiento del 70-80% es ideal.

Ejemplos de OKRs por área en un negocio

📈 Dirección general

Objective: Aumentar la rentabilidad sin perder calidad

  • KR1: Incrementar el margen neto en un 15%
  • KR2: Disminuir los costos operativos en un 10% manteniendo el NPS ≥ 60
  • KR3: Lograr que 90% de los procesos estén documentados

📣 Marketing

Objective: Posicionar la marca como referente en el sector

  • KR1: Generar 5 menciones en medios o podcasts del sector
  • KR2: Aumentar el tráfico orgánico mensual en un 50%
  • KR3: Superar las 100,000 visualizaciones en campañas de contenido

💼 Ventas

Objective: Acelerar el cierre de oportunidades calificadas

  • KR1: Reducir el ciclo promedio de ventas de 30 a 20 días
  • KR2: Aumentar el ticket promedio en un 20%
  • KR3: Capacitar al 100% del equipo en técnicas de venta consultiva

🧑‍💻 Producto o desarrollo

Objective: Lanzar una nueva versión que resuelva los mayores puntos de fricción

  • KR1: Eliminar al menos 5 errores reportados por usuarios en soporte
  • KR2: Lograr una adopción del 80% de la nueva funcionalidad
  • KR3: Reducir el churn en un 25% tras el lanzamiento

🤝 Atención al cliente

Objective: Elevar la satisfacción del cliente en los primeros 30 días

  • KR1: Obtener una puntuación de 4.5/5 en encuestas post-atención
  • KR2: Resolver el 90% de los tickets en menos de 24h
  • KR3: Lanzar una guía interactiva de onboarding en el primer mes

¿Cómo se diferencia un OKR de un KPI o una tarea?

Elemento

OKR

KPI

Tarea

Propósito

Dirección estratégica

Monitoreo continuo

Acción específica

Medición

Progreso hacia un objetivo

Rendimiento de procesos

No siempre medible

Temporalidad

Limitado a un ciclo

Permanente

Puntual

Ejemplo

Aumentar retención un 20%

Tasa de churn mensual

Redactar nuevo email de onboarding

Errores comunes al implementar OKRs

  1. Confundir tareas con resultados clave
  2. ❌ Tener demasiados OKRs a la vez
  3. No revisarlos periódicamente
  4. ❌ No involucrar al equipo en su definición
  5. ❌ Usarlos como herramienta de control en lugar de guía

Herramientas para gestionar OKRs

Puedes comenzar simple o ir por plataformas especializadas. Algunas opciones:

  • 🧾 Google Sheets / Excel / Notion: Perfectas para empezar
  • 📋 Asana / Trello / ClickUp: Gestión visual de progreso
  • 📊 Power BI / Tableau / Looker: Para visualización de métricas de alto nivel

Buenas prácticas para implementar OKRs con éxito

  • 🎯 Comienza por 1 objetivo estratégico por equipo
  • 📅 Revisa avances al menos cada 2 semanas
  • 🔄 Aprende al cerrar cada ciclo: ¿qué funcionó? ¿qué no?
  • 📢 Haz que los OKRs sean visibles para todos
  • 💬 Promueve conversaciones sobre propósito, no solo tareas

 

Los OKRs no son una moda. Son una forma de volver a lo esencial: saber qué quieres lograr, cómo medirlo, y alinear a tu equipo con enfoque y claridad.

Ya sea que dirijas una startup, una empresa en expansión o un negocio familiar, los OKRs pueden ser la brújula que te ayude a avanzar de forma inteligente y con impacto real.

Síguenos en @datdata para aprender más

 


 👉 También te recomendamos nuestros artículos de Freelancer con Power BI y Instrrucciones de ChatGPT para análisis de datos

🖱️ Visita nuestro  canal de YouTube para aprender Power BI, y síguenos en Instagram , Linkedin y Facebook  para aprender en tus tiempos libres.               

Te vemos en otro artículo 💪