Comentario
hace 1 mes
Comentario en clase: 36 - Casos de uso para dominar USERELATIONSHIP
Respuestas
JavierGomez respondió hace 1 mes
Hola Juan!
Es correcto, en la mayoría de los casos con FILTER podría funcionar, de hecho CALCULATETABLE es muy similar a FILTER, en el sentido que CALCULATETABLE se utiliza como tabla virtual para aplicar filtros. Solo que en el caso de FILTER utiliza el contexto de fila, y CALCULATETABLE utiliza contexto de filtro, además de que esta ultima función permite utilizar modificadores de filtro como USERELATIONSHIP, CROSSFILTER, etc.
Voy a grabar un vídeo para explicar mejor esto último, porque siento que aporta mucho valor, en los próximos días estará disponible como una clase posterior.
Saludos!
Javier
Es correcto, en la mayoría de los casos con FILTER podría funcionar, de hecho CALCULATETABLE es muy similar a FILTER, en el sentido que CALCULATETABLE se utiliza como tabla virtual para aplicar filtros. Solo que en el caso de FILTER utiliza el contexto de fila, y CALCULATETABLE utiliza contexto de filtro, además de que esta ultima función permite utilizar modificadores de filtro como USERELATIONSHIP, CROSSFILTER, etc.
Voy a grabar un vídeo para explicar mejor esto último, porque siento que aporta mucho valor, en los próximos días estará disponible como una clase posterior.
Saludos!
Javier
En esta lección utilizamos CALCULATETABLE() al momento de calcular la cantidad total para los próximos 7 días (teniendo en cuenta la relación inactiva). Hasta el momento, he tenido problemas para comprender, en general, cuando se debe utilizar CALCULATETABLE(). Al inicio, pensé en simplemente utilizar dentro del calculate, FILTER y agregarle el filtro de USERELATIONSHIP(), pero al parecer no funciona, y es por ello que se debe utilizar CALCULATETABLE(). Agradecería una explicación breve sobre el uso de CALCULATETABLE().
Muchas gracias, saludos,
Juan