Calculando el Saldo Disponible
Curso: Aprende Power BI con proyectos sencillos
Comentario en clase
Respuestas
Equipo Datdata
•respondió hace 1 día
Hola Miguel, como bien comentas, es sobre todo un tema de orden y cómo se le facilita al desarrollador organizar y encontrar esas medidas al momento de estar utilizándolas o haciendo referencia a ellas.
Así como se vio en este proyecto, varios desarrolladores expertos optan igualmente en hacerlo de esa manera (agregando las medidas en las tablas de hechos), o también enumerándolas para que aparezcan en un orden específico.
Más adelante en este mismo proyecto se ordenan estas medidas en varias tablas de medidas, pero también puedes considerar el siguiente método en donde se migran las medidas a una sola tabla de medidas y se ordenan por carpetas: https://www.youtube.com/watch?v=gG6g4PY8eo8
Saludos!
Así como se vio en este proyecto, varios desarrolladores expertos optan igualmente en hacerlo de esa manera (agregando las medidas en las tablas de hechos), o también enumerándolas para que aparezcan en un orden específico.
Más adelante en este mismo proyecto se ordenan estas medidas en varias tablas de medidas, pero también puedes considerar el siguiente método en donde se migran las medidas a una sola tabla de medidas y se ordenan por carpetas: https://www.youtube.com/watch?v=gG6g4PY8eo8
Saludos!
Tengo una duda mas bien de orden, segun recuerdo, tu sugieres que todas las medidas se pongan en una o varias tablas DAX y sin embargo en este curso en particular cada medida que se crea se va poniendo en cada tabla segun el tipo que se genere, cual crees que deba ser la mejor politica al respecto? segun yo deberian ser tablas de medidas separadas, para facilmente encontrar los resultados sin tener que desvirtuar las tablas de datos
gracias