Foro Empleos Academia Blog
Recursos
  • Ejemplos de dashboards
  • DatData Games
  • Alumnos destacados
  • Torneos pasados
Search Icon Iniciar sesión Inscribirme
Back arrow

Como cotizar un tablero de BI

Avatar por defecto

Agustin L.

Estudiante

•

hace 2 años

Buenas, Me han contactado de una empresa para crear un tablero de BI.   Enrealidad serían 2 reportes, uno para el director y otro para uso en sucursales.   Sinceramente no tengo idea cuanto se cobra por ese tipo de trabajos. Alguien sabe como puedo cotizar esos trabajos?   Muchas gracias por la ayuda   Saludos.

Otro

0 Votos
1
Respuestas
Solucionado
Respuestas
Avatar por defecto

dlom

Estudiante

•

respondió hace 2 años

Qué tal!   Hay diferentes métodos para cotizar. Por ejemplo, alguien con mucha experiencia puede cotizar proyectos en base a su reputación o al valor del desarrollo. El problema es que, si vas iniciando en este tema, es muy difícil estimar ese valor.   Entonces puedes cotizar por horas de desarrollo. Ya sea semana a semana (por ejemplo), o por todo el proyecto.   Si es semana por semana, el cliente va a tener la duda de cuánto le va a costar llegar a lo que está buscando.   Si es por todo el proyecto, el problema es saber cuánto tiempo te va a tomar terminarlo. Aquí vas a tener que hacer un estimado de horas que te va a tomar hacer el desarrollo. Conforme hagas más y más trabajos, vas a poder hacer mejores estimaciones.   Pero como es tu primer proyecto de este estilo, va a ser difícil, por todo lo que está fuera de tu control.   Si vas a estimar el número de horas totales para el proyecto, te recomiendo que definas una hoja de proyecto donde establezcas el alcance del proyecto (ejemplo: en qué punto se considera terminado) y qué va a pasar si el cliente requiere ajustes o desarrollos adicionales, entre otras cosas. También deja la puerta abierta a que la estimación de horas totales puede cambiar basándote en elementos fuera de tu control, pero que se lo dejarás saber con anticipación.   Hazle llegar la hoja al cliente y fírmenla.   Por último, para tener un estimado de cuánto cobrar por hora ahorita que vas empezando, puedes tomar tu sueldo anual (incluyendo todas tus prestaciones, aportaciones e impuestos que te retienen) y dividirlo entre el número de horas que trabajas al año. A este valor agrégale un porcentaje con el que te sientas cómodo y cotiza el desarrollo con el número de horas que estimas para el desarrollo (más un porcentaje porque normalmente se alargan) y multiplícalo por este valor.   Eventualmente, y conforme vayas sintiéndote cómodo, ve subiendo la tarifa. Puedes agregarle un porcentaje, duplicarla, o incluso subirla más.   No es el método ideal, ni perfecto, pero te va a ayudar a empezar. Que es lo importante ahorita.   Un abrazo, estoy atento, - Diego
0 Votos
Es necesario estar inscrito para dejar tu duda, comentario y/o respuesta

Sobre el alumno

AgustinLuna754

Agustin L.

Cursos completados

Imagen del curso Certificación oficial por Microsoft de Power BI

Más preguntas sobre el tema

Datdata games- datasets

Lmartinezdata100

Cómo puedo cancelar mi membrecía?

deleted-user-UVUC

Estoy por iniciar mi carrera en datos y quiero saber que equipo portatil comprar ¿Surface Laptop 7 es buena idea?

AlanHH10

Curso perdió el avance

Luiscarlos619

Atención al cliente

VicenteTorres428

Recursos
  • Foro
  • Inscribirse
  • Blog
  • Ejemplos de dashboards
Cursos
  • Aprende Power BI con Proyectos
  • Análisis de Datos con Power BI y Excel
  • Especialización en Power Query
  • Certificación de Power BI
  • Tu Portafolio de Dashboards
Legales
  • Términos del servicio
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Acerca
Canal de YouTube de datdata Cuenta de Linkedin de datdata Cuenta de Instagram de datdata Página de Facebook de datdata Cuenta de TikTok de datdata
© 2025 © datdata - Todos los derechos reservados

Confirmar eliminación

Para eliminar esta participación, por favor ingrese su contraseña.