Foro Empleos Academia Blog
Recursos
  • Ejemplos de dashboards
  • DatData Games
  • Alumnos destacados
  • Torneos pasados
Search Icon Iniciar sesión Inscribirme
Back arrow

Prepare the data-

Avatar por defecto

Isidre B.

Estudiante

•

hace 3 años

Primer capítulo de Certificación Power BI por Microsoft

Power BI

0 Votos
2
Respuestas
Solucionado
Respuestas
Avatar por defecto

Isidre B.

Estudiante

•

respondió hace 3 años

Buenos días a tod@s, Tal como se comentó el martes, este podría ser un buen lugar para intercambiar las dudas que vayan surgiendo a medida que vayamos avanzando en el curso. Entiendo que todos saldremos beneficiados. Con la intención de animar al resto de compañeros, inicio este tema y planteo una de las dudas que me han surgido hasta el momento : Cuando se habló de LIVE CONNECTIONS no terminaba de entender las diferencias que tenía con DIRECT QUERY. Lo revisé y enumero las principales características y diferencias entre ellas :
  • LC : no es On PREMISE, está en la nube. Puede ser compartido por cualquiera que tenga acceso al entorno donde se encuentra. Podría ser Common Data Service, DatSet, Dataflow…
Los datos NO se cargan al modelo, es decir, las tablas que forman parte del modelo no son accesibles desde el desktop. Por tanto, cualquier cambio en el contexto (selección de un producto, p.e.) debe consultar al servicio en la nube, como lo hace DQ. El tamaño del pbix es mucho más reducido. No podemos cambiar el modelo, ni sus relaciones. Es un modelo CERRADO. Como se decía en el vídeo sería como “One single source of truth”
  • DQ, la principal diferencia es que no es un modelo cerrado. Puede convivir con conexiones distintas. Cualquier cambio de contexto que afecte a la tabla conectada por DQ deberá consultar la fuente allí donde se encuentre, no tendría porque ser siempre en la nube. Ésta si podría ser una conexión ON PREMISE. No carga la tabla al pbix, igual que con LC, pero permite establecer relaciones con el resto del modelo.
Resumiendo :
  • la primera es más segura y cerrada. El refresco de datos va a depender de la configuración de las actualizaciones que tenga el origen en la nube.
  • la segunda convive con tablas con distintas conexiones y siempre estará actualizada con la fuente de datos, pues lo hace a cada cambio de entorno.
No soy informático, cualquier rectificación y/o aclaración será bien recibida.
Un saludo,
0 Votos
Avatar por defecto

dlom

Estudiante

•

respondió hace 3 años

Muy bien explicado, Isidre. ¡Muchas gracias por compartir!
0 Votos
Es necesario estar inscrito para dejar tu duda, comentario y/o respuesta

Sobre el alumno

IsidreBague646

Isidre B.

Cursos completados

No ha completado ningún curso aún

Más preguntas sobre el tema

drill through/down

Esme

Obtener datos desde orígenes de datos

Esme

cumplimiento de varias condiciones debido a nuevos SLAs

JoseVilleda213

Carga laboral

OctavioSomonte850

Desaparecen las visualizaciones

AlainLugo197

Recursos
  • Foro
  • Inscribirse
  • Blog
  • Ejemplos de dashboards
Cursos
  • Aprende Power BI con Proyectos
  • Análisis de Datos con Power BI y Excel
  • Especialización en Power Query
  • Certificación de Power BI
  • Tu Portafolio de Dashboards
Legales
  • Términos del servicio
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Acerca
Canal de YouTube de datdata Cuenta de Linkedin de datdata Cuenta de Instagram de datdata Página de Facebook de datdata Cuenta de TikTok de datdata
© 2025 © datdata - Todos los derechos reservados

Confirmar eliminación

Para eliminar esta participación, por favor ingrese su contraseña.