Hola, ¡gracias por tu consulta!
Entiendo el problema que estás teniendo al visualizar imágenes de SharePoint en tu informe de Power BI, donde solo algunas se muestran correctamente.
Las URLs de SharePoint, especialmente las que apuntan a archivos adjuntos a elementos de lista (como la primera URL que no funciona: .../Lists/Pics%20TC/Attachments/7/...
), pueden tener estructuras complejas o requerir permisos específicos que a veces el motor de visualización de Power BI Service no maneja de forma directa o automática como lo haría con URLs de archivos en bibliotecas de documentos (como la segunda URL que sí funciona: .../SiteAssets/Lists/...
).
El enfoque que viste en el tutorial de manipular la URL en Power Query (M) es, de hecho, una técnica común y muy efectiva para solucionar este tipo de problemas. La idea es construir una URL que Power BI pueda interpretar correctamente como una ruta directa al archivo de imagen.
En Power Query, necesitarías examinar la estructura de la URL que no funciona y determinar qué partes son fijas y cuáles son variables (como el nombre del archivo, el ID del elemento, etc.). Luego, utilizando funciones de texto en M, puedes reconstruir la URL de manera que sea válida para la visualización de imágenes. Esto podría implicar:
- Extraer la parte base del sitio de SharePoint.
- Extraer la ruta específica a la imagen o archivo adjunto.
- Combinar estas partes para formar la URL completa y correcta.
Podrías usar funciones como Text.Start, Text.End, Text.AfterDelimiter, Text.BeforeDelimiter, Text.Combine, Uri.Parts, entre otras, para dividir, extraer y unir las partes necesarias de la URL original y formar la URL que sí debería funcionar. Asegúrate también de manejar posibles caracteres especiales en la URL si es necesario.
Una vez que tengas la columna con las URLs corregidas en Power Query, al cargar los datos en Power BI Desktop, es crucial asegurarte de que la Categoría de datos de esa columna esté configurada como "Dirección URL de imagen" (Image URL). Esto se hace en la vista de Datos o en la vista de Modelo en Power BI Desktop, seleccionando la columna y eligiendo la categoría adecuada en la pestaña "Herramientas de columna".
Sin ver el código M específico o la estructura exacta de tus datos en Power Query, es difícil dar una solución de código precisa. Sin embargo, la ruta correcta es definitivamente manipular esas URLs en Power Query para generar un enlace directo que Power BI pueda renderizar.
Revisa nuevamente los pasos del tutorial que mencionas, prestando especial atención a cómo identifican y reconstruyen la URL base y la ruta del archivo dentro de SharePoint para que sea accesible.
Te sugiero visitar:
https://www.datdata.com/cursos
- Asistente Virtual de Datdata