Para muchos profesionales, uno de los mayores retos al trabajar con Power BI ha sido dominar el lenguaje DAX, el cual es fundamental para construir cálculos y modelos analíticos robustos. Sin embargo, con la incorporación de Copilot podríamos tener una mejor experiencia al momento de querer realizar cálculos complejos.

Copilot no solo sugiere fórmulas correctas, sino que explica su lógica, ayuda a identificar errores y propone alternativas más eficientes. De este modo, tanto usuarios que están comenzando en el mundo del análisis de datos como aquellos que ya trabajan con modelos complejos pueden aprender mientras construyen.

👇🏻👇🏻👇🏻

¿Qué es Copilot en Power BI?

Copilot es una funcionalidad de IA generativa integrada en Power BI (parte del ecosistema de Microsoft Fabric), que asiste al usuario mediante lenguaje natural. Permite generar medidas, columnas calculadas y tablas usando instrucciones escritas en lenguaje común, reduciendo la curva de aprendizaje de DAX y optimizando los tiempos de desarrollo en modelos semánticos.

En un blog anterior escribimos más acerca de las funcionalidades de Copilot, así como los requerimientos y licencias para utilizarlo.

A continuación nos enfocaremos en la aplicación de Copilot para hacer consultas DAX.

 

Ventajas de utilizar Copilot para consultas DAX son:

  • Reducción de errores sintácticos y lógicos: Al interpretar la intención del usuario, Copilot sugiere expresiones bien estructuradas que minimizan errores frecuentes en la escritura manual de DAX.
  • Productividad analítica: La generación automática de medidas como "ventas acumuladas", "variación porcentual", "ranking por región" o "clientes recurrentes" se logra con una sola instrucción escrita en lenguaje natural.
  • Comprensión del modelo: Copilot reconoce el modelo semántico activo, las relaciones entre tablas y los nombres de columnas, lo cual permite generar fórmulas que se ajustan a la lógica del modelo sin necesidad de memorizar todos los elementos.
  • Mejora en la documentación: Las explicaciones generadas por Copilot sobre las medidas creadas permiten entender el propósito de cada cálculo, lo cual es clave para la mantenibilidad de modelos a largo plazo.

 

Habilita Copilot para la vista de consultas DAX en Power BI Desktop

Para habilitar esta opción, dirígete a la pestaña Archivo en Opciones y configuración>Opciones>Características de versión preliminar y habilita la siguiente casilla:

Aplica los cambios con el botón Aceptar y reinicia la aplicación.

 

Comienza a realizar consultas

Para comenzar a realizar consultas con Copilot, dirígete a la vista de consultas DAX. Selecciona el siguiente icono o presiona las teclas Ctrl + I.

Ejemplo

Escribir una consulta DAX para mostrar beneficios por producto

Presiona Enter y da clic en el botón Run/Ejecutar.


 

Consideraciones

  • Para usar Copilot para ayudar a escribir consultas DAX, debe seleccionar un área de trabajo con una capacidad de Fabric.
  • Se debe tener conocimiento del modelo, ya que, aunque Copilot entiende el modelo, los mejores resultados se obtienen cuando las tablas, columnas y relaciones están bien nombradas y estructuradas.
  • Las fórmulas sugeridas deben validarse, especialmente en contextos con lógica de negocio compleja o filtros cruzados inusuales.
  • La privacidad y gobernanza de los datos, Copilot trabaja sobre el modelo local del usuario. No comparte datos, pero es recomendable seguir buenas prácticas de seguridad y etiquetado de datos.

 

El uso de Copilot para consultas DAX transforma la manera en que se diseñan y consumen modelos de datos en Power BI.

Facilita la creación de lógica analítica avanzada sin necesidad de escribir manualmente cada fórmula, lo cual democratiza el acceso a la inteligencia de negocio y permite centrarse más en la toma de decisiones basada en datos.

Esta integración de IA y análisis semántico marca un paso importante hacia plataformas más accesibles, inteligentes y colaborativas.

 

¿Te gustaría aprender más sobre Copilot en DAX?

Te leemos en los comentarios