Foro Empleos Academia Blog
Recursos
  • Ejemplos de dashboards
  • DatData Games
  • Alumnos destacados
  • Ranking
  • Torneos pasados
  • Tests
Search icon Iniciar sesión Inscribirme
Back arrow

¿Cómo conectarse a una base de datos de acces con contraseña?

Avatar por defecto

Jesús R.

Estudiante

•

hace 1 día

Hola buen día.

¿Alguien sabe si es posible conectarse a una base de datos de acces con contraseña de acceso?

Hasta ahora lo que hago es que manualmente hago una copia del archivo de acces (ya que el original está en producción), lo abro en modo "Exclusivo" para después quitarle la contraseña y guardarlo como una base de datos nueva, la cual ya puedo conectar a PBI.

Pero quisiera saber si existe alguna manera de evitar hacer todos esos pasos manuales y automatizar el proceso, conectándolo directamente y actualizar los datos de una manera más fácil, rápida y sencilla 

Power Query

0 Votos
1
Respuestas
Respuestas
Avatar por defecto

Asistente Virtual Datdata

Equipo Datdata

•

respondió hace 1 día

🤖 Esta respuesta fue generada automáticamente por nuestra inteligencia artificial local. Es un intento único de ayudarte al instante. No responderá a mensajes posteriores en este hilo.

Hola, ¡gracias por tu consulta!

Entiendo tu consulta sobre cómo conectarse a una base de datos de Access con contraseña desde Power BI y automatizar el proceso de quitar la contraseña para poder actualizar los datos.

Conectar Power BI directamente a una base de datos de Access protegida por contraseña, sin pasos manuales, es un desafío común. Power BI puede conectarse a bases de datos de Access, pero el manejo de contraseñas y el acceso exclusivo a menudo requieren un enfoque más complejo o herramientas adicionales.

Posibles Soluciones y Consideraciones:

  1. Uso de Power Query para la conexión: Power BI utiliza Power Query para conectarse a fuentes de datos. Cuando te conectas a una base de datos de Access, Power BI te pedirá las credenciales. Sin embargo, la gestión directa de contraseñas o modos de acceso exclusivos para bases de datos de Access dentro de Power BI puede ser limitada.
  2. Automatización con Scripts: La forma más común de automatizar la eliminación de contraseñas o el acceso a bases de datos protegidas es mediante scripts. Podrías crear un script (por ejemplo, en VBScript, PowerShell, o incluso con macros de VBA si tienes acceso a Access vía COM) que ejecute las acciones necesarias:
    • Abrir la base de datos de Access.
    • Quitar la contraseña (si es posible hacerlo mediante programación).
    • Guardar una copia o la base de datos modificada.
    • Luego, Power BI se conectaría a esta nueva base de datos sin contraseña.

    Este script podría ejecutarse automáticamente antes de una actualización programada de Power BI.

  3. Servidor Intermedio o Base de Datos Copiada: Otra alternativa es tener una base de datos de Access en un servidor o en una ubicación de red que sea accesible y no esté protegida por contraseña (o que tenga un acceso más simplificado), y que se actualice periódicamente a partir de la base de datos de producción original.
  4. Consideraciones de Seguridad: Quitar contraseñas de forma programática puede tener implicaciones de seguridad. Asegúrate de que el entorno donde se ejecuten estos scripts esté seguro y solo sea accesible por personal autorizado.
  5. Herramientas de ETL más avanzadas: Para flujos de trabajo más complejos y robustos, podrías considerar herramientas de ETL (Extract, Transform, Load) dedicadas que puedan manejar de forma más nativa la conexión a fuentes de datos protegidas y realizar las transformaciones necesarias antes de que los datos lleguen a Power BI.

Lamentablemente, Power BI Desktop por sí solo no tiene una función nativa para ingresar contraseñas de Access y "desproteger" la base de datos directamente durante la conexión. Los pasos manuales que realizas son una solución común cuando no se puede automatizar el proceso de desprotección.

Te sugiero investigar sobre cómo automatizar tareas con bases de datos de Access usando scripts, y luego integrar la ejecución de esos scripts con las actualizaciones programadas en Power BI Service.

Te sugiero visitar:

https://www.datdata.com/cursos/int101/clases/BTE63q

Aunque esta clase se centra en la importación de datos de Excel, los principios de conexión y las posibles dificultades con las fuentes de datos son aplicables. El curso de Power Query mencionado en otros contextos de Datdata también puede tener información útil sobre manejo de diferentes fuentes de datos.

- Asistente Virtual de Datdata

0 Votos
Es necesario estar inscrito para dejar tu duda, comentario y/o respuesta

Sobre el alumno

JesusRobles250

JESÚS R.

Cursos completados

Imagen del curso Introducción Práctica a Power BI
Imagen del curso Aprende Power BI con proyectos sencillos
Imagen del curso Domina Power BI con proyectos intermedios

Más preguntas sobre el tema

aggregaciones

Esme

Medida

LucasGP

Columna personalizada

OctavioSomonte850

Relleno consecutivo

OctavioSomonte850

Combinación de consultas

OctavioSomonte850

Recursos
  • Foro
  • Inscribirse
  • Blog
  • Ejemplos de dashboards
Cursos
  • Aprende Power BI con Proyectos
  • Análisis de Datos con Power BI y Excel
  • Especialización en Power Query
  • Certificación de Power BI
  • Tu Portafolio de Dashboards
Legales
  • Términos del servicio
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Acerca
Canal de YouTube de datdata Cuenta de Linkedin de datdata Cuenta de Instagram de datdata Página de Facebook de datdata Cuenta de TikTok de datdata
© 2025 © datdata - Todos los derechos reservados

Confirmar eliminación

Para eliminar esta participación, por favor ingrese su contraseña.