El camino para convertirse en analista de datos puede parecer complejo y lleno de obstáculos. Sin embargo, con una estrategia clara y un enfoque estructurado, es posible adquirir las habilidades necesarias de manera eficiente, ahorrando tiempo y esfuerzo. Esta guía presenta una hoja de ruta probada para quienes aspiran a iniciar una carrera en el análisis de datos, incluso sin experiencia previa en tecnología.
👇🏻👇🏻👇🏻
El Proceso de Aprendizaje en Dos Pasos
El núcleo de un aprendizaje efectivo y duradero se basa en un ciclo iterativo de dos pasos:
- Aprender la habilidad: Se trata de la fase teórica, donde se adquieren los conocimientos fundamentales a través de cursos, tutoriales o lecturas.
- Usar la habilidad: Esta es la fase práctica e indispensable. El conocimiento que no se aplica, se olvida. Poner en práctica lo aprendido consolida la habilidad y la hace permanente.
Aplicar una nueva habilidad no solo ayuda a retenerla, sino que también genera un beneficio adicional: la creación de un portafolio. Ya sea a través de proyectos de cursos, proyectos personales o incluso enseñando a otros, cada aplicación práctica se convierte en una prueba tangible de competencia que se puede mostrar a las empresas.
Las empresas no solo buscan certificados; buscan evidencia de que un candidato puede aplicar sus conocimientos para resolver problemas reales. Un portafolio sólido demuestra esta capacidad y reduce el riesgo percibido al contratar a un nuevo profesional.
Las Cuatro Áreas Clave del Analista de Datos
Un analista de datos completo necesita un conjunto de habilidades diverso que abarca cuatro áreas principales:
- Habilidades Técnicas: El dominio de herramientas y lenguajes específicos del análisis de datos.
- Habilidades Analíticas: La capacidad para pensar críticamente, resolver problemas y trabajar con la lógica de los datos.
- Conocimiento del Dominio: La comprensión del sector o industria en la que se aplican los datos.
- Habilidades Blandas (Soft Skills): La capacidad para comunicarse y colaborar eficazmente con otros.
Hoja de Ruta de Habilidades Técnicas: ¿Por Dónde Empezar?
Se recomienda comenzar por las habilidades técnicas, ya que son más tangibles, fáciles de medir y su aprendizaje suele ser más motivador. Además, mientras se aprende una habilidad técnica, es posible integrar y desarrollar las otras tres áreas de competencia.
Un análisis reciente de ofertas de empleo para analistas de datos de nivel inicial en LinkedIn revela una clara jerarquía de importancia en las herramientas:
- Excel y SQL son, con diferencia, las habilidades más demandadas, apareciendo en casi la mitad de todas las ofertas de trabajo.
- Les siguen las herramientas de Business Intelligence (BI) como Power BI o Tableau.
- Finalmente, los lenguajes de programación como Python o R completan el grupo de herramientas más populares.
Basado en estos datos, la siguiente hoja de ruta es la más recomendada:
Paso 1: Adquirir una Visión General (Amplitud, no Profundidad)
El primer objetivo es familiarizarse con el ecosistema de herramientas. No se busca la maestría, sino una comprensión básica de para qué sirve cada herramienta. Cursos como el Certificado de Análisis de Datos de Google son ideales para esta etapa, ya que ofrecen una introducción a SQL, hojas de cálculo, y R, culminando en un proyecto final que permite aplicar lo aprendido.
Paso 2: Dominar lo Esencial (Excel y SQL)
Con una visión general establecida, el siguiente paso es profundizar en las herramientas más cruciales: Excel y SQL. Desde una perspectiva de probabilidad, dominar estas dos habilidades aumenta significativamente las posibilidades de ser contratado para un puesto de nivel inicial. La elección de cuál aprender primero depende de la preferencia personal, pero ambas son fundamentales.
Paso 3: Expandir el Conjunto de Herramientas
Una vez que se tiene una base sólida en Excel y SQL, es el momento de especializarse en otras áreas según los intereses personales. Se puede optar por dominar una herramienta de BI como Power BI o Tableau para la visualización de datos, o un lenguaje de programación como Python o R para análisis más complejos. Es crucial recordar que no es necesario ser un experto en todas estas herramientas para conseguir el primer empleo. De hecho, un sólido dominio de Excel fue suficiente para iniciar muchas carreras en el análisis de datos.
Integrando las Otras Habilidades Esenciales
El aprendizaje técnico no debe ocurrir en el vacío. Debe ser el vehículo para desarrollar habilidades analíticas, de dominio y blandas.
Desarrollo de Habilidades Analíticas
Estas habilidades incluyen la resolución de problemas, el pensamiento crítico y las matemáticas. En cuanto a las matemáticas, para los roles de nivel inicial, un conocimiento de álgebra, probabilidad y estadística es generalmente suficiente. No se requieren matemáticas avanzadas como el cálculo. Estas habilidades se pueden aplicar directamente en los proyectos. Por ejemplo, al construir una calculadora de nutrición en Excel, no solo se aprende la herramienta (habilidad técnica), sino que también se aplican la estadística y el álgebra para determinar recomendaciones (habilidad analítica).
Aprovechamiento del Conocimiento del Dominio
El conocimiento del dominio se refiere a la experiencia en una industria específica, como finanzas, salud o educación. La transición más exitosa a un rol de analista de datos a menudo ocurre cuando las personas aplican sus nuevas habilidades de datos en la industria que ya conocen. Por ejemplo, un profesional de adquisiciones que aprende Power BI puede crear paneles de control para optimizar los procesos de su propio departamento, profundizando tanto su habilidad técnica como su conocimiento del sector.
Demostración de Habilidades Blandas (Soft Skills)
Las habilidades blandas, como la comunicación y la colaboración, son vitales. En el entorno digital actual, existen muchas formas de practicarlas y, al mismo tiempo, hacerlas visibles para los empleadores. En lugar de limitarse a interacciones cara a cara, se pueden aprovechar las plataformas digitales:
- Escribir tutoriales o artículos en plataformas como Medium para mejorar la habilidad de escritura.
- Compartir código y procesos en GitHub para demostrar colaboración y transparencia.
- Crear contenido educativo en video o redes sociales para practicar la comunicación y la presentación.
Estas actividades no solo desarrollan habilidades blandas y técnicas simultáneamente, sino que también construyen una marca personal y un portafolio público que los reclutadores pueden ver.
____________
La clave del éxito es no intentar aprender todo a la vez. El plan consiste en comenzar con una habilidad técnica, como Excel, combinarla con el desarrollo de una habilidad analítica o blanda, y construir un proyecto pequeño pero completo.
A partir de ahí, se repite el proceso, añadiendo nuevas habilidades de forma incremental. Una sola habilidad bien dominada y demostrada en un proyecto es a menudo suficiente para abrir la puerta al primer trabajo como analista de datos.
¿Quieres aprender más?
Te leemos en los comentarios