Power BI es una herramienta indispensable para profesionales y empresas que buscan transformar datos en información clara y útil. Sin embargo, muchos usuarios de Mac se topan con una barrera inicial, ya que Power BI Desktop no se encuentra disponible de forma nativa en macOS, solamente Sistemas Operativos Windows.

Pero no te preocupes, eso no significa que no puedas sacarle provecho a esta herramienta. Existen varias formas de utilizar Power BI en tu Mac, desde la versión web hasta soluciones que permiten correr Windows en tu equipo.

👇🏻👇🏻👇🏻

 1. Usar Power BI en la web 

La manera más rápida y sencilla de empezar es a través de Power BI Service, la versión en línea de la herramienta. Solo necesitas un navegador (Microsoft Edge, Google Chrome o Safari) y una cuenta de Microsoft.

https://app.powerbi.com/home?experience=power-bi

Las ventajas de utilizarlo de esta manera son: no requiere instalación, se mantiene actualizado y puedes acceder desde cualquier dispositivo.

Por otro lado, algunas de las desventajas serian: no poder realizar funciones avanzadas, como modelado de datos complejos o el uso de Power Query.

Para iniciar puedes utilizar una cuenta de prueba gratuita e incluso una vez que haya terminado tu periodo de prueba seguirás teniendo acceso a algunas funciones básicas. El precio del licenciamiento más básico (Power BI Pro) actualmente es de: $14dlls aprox. al mes por usuario

  •  

2. Instalar Power BI Desktop mediante emuladores Windows

Si necesitas trabajar con todas las capacidades de Power BI Desktop, puedes hacerlo instalando Windows en tu Mac con una máquina virtual o un arranque dual.

A continuación, te compartimos algunas opciones:

  •  

  • Parallels Desktop

Parallels permite correr Windows y macOS al mismo tiempo, con gran fluidez. Lo cual sería ideal si usas Power BI de manera constante.

El precio va desde los $99.99dlls al año.

Enlace para descarga:

https://www.parallels.com/products/desktop/

 

  • VMware Fusion

 

Es una alternativa sólida que permite virtualizar Windows dentro de macOS con buena integración entre ambos sistemas.

Es especialmente útil si buscas estabilidad y flexibilidad para usar no solo Power BI, sino también otras aplicaciones de Windows en paralelo con tu entorno Mac.

El precio es de alrededor de $149.99dlls por licencia perpetua.

Enlace para descarga:

https://www.vmware.com/products/fusion.html

 

  • Boot Camp (solo para Macs con Intel)

 

Permite instalar Windows de forma nativa en tu Mac, dividiendo el disco duro en particiones para que el equipo pueda arrancar tanto en macOS como en Windows.

Esta opción ofrece el mejor rendimiento porque Windows corre directamente en el hardware, sin virtualización. Es ideal para tareas exigentes como el modelado avanzado en Power BI.

Boot Camp es gratuito, pero necesitas una licencia de Windows 10 u 11 (desde USD $139dlls).

Información y guía oficial:

https://support.apple.com/boot-camp

 

¿Qué opción elegir?

 

  • Power BI Service (web): Si tu objetivo principal es crear dashboards simples, consultar reportes ya construidos y compartirlos con tu equipo, la versión web es más que suficiente. Es práctica, rápida y no requiere ningún costo adicional de instalación ni licencias de Windows. Perfecta para usuarios que priorizan la accesibilidad.
  • Parallels Desktop o VMware Fusion: Si tu trabajo implica un análisis más profundo, como construir modelos de datos complejos, aplicar transformaciones avanzadas con Power Query o conectar con fuentes locales (bases de datos, archivos en red), lo mejor es instalar un emulador. Parallels es más intuitivo y se actualiza constantemente, mientras que VMware Fusion ofrece gran estabilidad a largo plazo.
  • Boot Camp (solo para Mac con Intel): Si dispones de un Mac con procesador Intel, esta puede ser la opción más rentable y eficiente. A diferencia de los emuladores, Boot Camp corre Windows de forma nativa, lo que significa que aprovecharás toda la potencia de tu hardware. Aunque implica reiniciar tu equipo para cambiar entre macOS y Windows, el rendimiento para tareas pesadas de Power BI será notablemente superior.

 

Aunque Power BI no tiene una versión nativa para macOS, existen soluciones sólidas que permiten aprovecharlo sin limitaciones. La elección depende principalmente de las necesidades del usuario.

Lo importante es reconocer que el ecosistema de Power BI está diseñado para ser flexible y accesible, y con estas opciones, cualquier usuario de Mac puede integrarlo en su flujo de trabajo, ya sea para análisis básico o para proyectos empresariales de gran escala.

¿Y tú utilizas Power BI en MacOS o Windows?

Te leemos en los comentarios