Al conectar datos en Power BI, una de las decisiones más importantes es elegir el modo de almacenamiento adecuado. Esta elección impacta el rendimiento, la actualización de datos y la experiencia del usuario en los informes.

En este artículo, exploraremos las diferencias entre Importar y DirectQuery, sus ventajas y cuándo utilizar cada opción.

👇🏻👇🏻👇🏻

 

Diferencias entre Importar y DirectQuery

Power BI ofrece dos métodos principales para conectar y trabajar con datos:

🔹 Modo Importar: Los datos se cargan y almacenan dentro del modelo de Power BI. Todas las consultas se ejecutan directamente sobre los datos en memoria, lo que mejora el rendimiento.

 

🔹 Modo DirectQuery: Los datos permanecen en su fuente original y Power BI ejecuta consultas en tiempo real cada vez que un usuario interactúa con el informe. Esto permite acceder siempre a la información más actual sin necesidad de importar grandes volúmenes de datos.

 

¿Cuándo usar cada opción?

La elección entre Importar y DirectQuery depende de varios factores clave:

Cuándo usar Importar:

  • Necesitas un rendimiento óptimo en la navegación y análisis de datos.
  • Los datos no son excesivamente voluminosos y pueden almacenarse dentro de los límites de Power BI. 

 

Cuándo usar DirectQuery:

  • Los datos cambian constantemente y es fundamental trabajar con información en tiempo real.
  • Manejas bases de datos muy grandes que no pueden importarse completamente a Power BI.
  • Quieres minimizar los tiempos de actualización y evitar duplicación de datos en la nube o en el servicio de Power BI.

 

Factores clave a considerar

📌 Rendimiento: El modo Importar ofrece tiempos de respuesta más rápidos, ya que los datos están en memoria. En cambio, DirectQuery ejecuta consultas en la fuente cada vez que el usuario interactúa con el informe, lo que puede afectar la velocidad si la base de datos no está bien optimizada.

📌 Limitaciones: DirectQuery tiene restricciones en el uso de funciones DAX avanzadas y puede limitar la complejidad del modelo de datos. Además, el rendimiento dependerá de la capacidad de respuesta del origen de datos.

📌 Modo Híbrido: Power BI permite combinar Importar y DirectQuery en un mismo modelo con el modo Dual, lo que ofrece flexibilidad para aprovechar las ventajas de ambos enfoques.

 

En conclusión…

No hay una única respuesta correcta a la pregunta de si usar Importar o DirectQuery. La mejor opción dependerá del volumen de datos, la necesidad de actualización en tiempo real y la experiencia de usuario deseada.

Si buscas el mejor rendimiento, Importar suele ser la mejor alternativa. Si necesitas datos siempre actualizados y manejas grandes volúmenes de información, DirectQuery puede ser la solución adecuada.

Elige la estrategia que mejor se adapte a tus necesidades y optimiza el rendimiento de tus informes en Power BI. 🚀

 

Aprende a analizar datos desde:

www.datdata.com/guille