Según mi experiencia, en cuanto a funcionamiento ninguna, quizás switch es mas eficiente en algunos casos pero esta aporta mayor legibilidad en el codigo.
Hola Osvaldo! Tal como lo menciona Sebastián, podrías utilizar tanto SWITCH como IF y obtendrías el mismo resultado. Por lo general cuando queremos aplicar varias condiciones el utilizar IF nos puede confundir, ya que vamos abriendo un IF dentro de otro IF. 😊
Hola Joel, en tema de rendimiento, siempre es mejor con Power Query porque comprime mejor los datos. Pero hay varias situaciones complejas en donde no es posible hacerlo con Power Query, por ejemplo cuando haces referencia a medidas, o columnas calculadas con DAX, o tablas calculadas con DAX, etc. etc. Entonces ahí solo será posible hacerlo con SWITCH con DAX.
Te recomiendo hacerlo con lo que te sientas más cómodo, pensando en que si en un futuro requieres hacer una modificación, con cuál se te haría más sencillo, ¿Power Query o DAX?
Y si ves que estás teniendo problemas de desempeño, prueba con PQ de inicio.
Participaciones
Inicia sesión para dejar tu duda, comentario y/o respuesta
Osvaldo F.
Estudiante
•hace 3 días
Sebastian H.
Estudiante
•hace 3 días
Sarai R.
Equipo Datdata
•hace 2 días
¡Saludos!
Joel R.
Estudiante
•hace 2 semanas
Existe una diferencia a nivel de rendimiento entre crear una columna mediante Switch o Columna condicional en Power Query.
Gracias.
Javier Gómez
Equipo Datdata
•hace 2 semanas
Te recomiendo hacerlo con lo que te sientas más cómodo, pensando en que si en un futuro requieres hacer una modificación, con cuál se te haría más sencillo, ¿Power Query o DAX?
Y si ves que estás teniendo problemas de desempeño, prueba con PQ de inicio.
Saludos!